Previsualiza tu historia

2025

Juguemos juntos

Fundacion Escuela Teresiana Calahorra

La Rioja

profesor o educador

Judit Jimenez Bermejo

Las mascotas, suciedad de las calles, la soledad de las personas mayores, compartir, cuidado del planeta, el racismo.

Elegimos el foco sobre la soledad de las personas porque nos pareció muy importante que nuestros mayores se sintieran acompañados, además, la fecha en la que se inició el proyecto DFC era antes de navidad y es una época que lleva a ello.

Los residentes de la residencia San Lázaro de Calahorra. Les gustó mucho nuestra presencia y disfrutaron mucho con las actividades propuestas e incluso, solo con hablar e intercambiar historias.

Merendar, hacer repostería. Hablar de sus aficiones. Cantar. Bailar. Juegos de mesa, manualidades. Lectura.

Hablar de las aficiones porque es interesante conversar con personas de distintas generaciones. Juegos de mesa porque les gusta a los mayores y bailar porque la música anima y crea lazos.

Fuimos dos días a la residencia para convivir con los ancianos y ancianas. El primer día, los alumnos y alumnas conversaron y jugaron a las cartas, dependiendo del gusto de cada uno. En la segunda sesión, las alumnas prepararon bailes y se combinaron gustos musicales actuales con los gustos de los abuelos y abuelas.

Ha sido entrañable tanto para los mayores como para los alumnos de 1º ESO, se han sentido muy bien tras la experiencia.

45

Volved cuando queráis. Gracias por estos momentos vividos.

Contactar con los centros de mayores y que nos permitiesen ir 27 personas, y por otro lado, sacar tiempo para ir puesto que había que adaptarse al horario que nos proponían y la materia que tocaba en ese momento había que trabajarla en otra hora.

15-30 Días

Educación de calidad

Porque con esta actividad también se educa en valores.

Trabajo en equipo.

La actividad nos ha unido como clase.

Con el claustro de profesores y el equipo directivo.

20-50

Se termina con el curso escolar.