Previsualice su historia

2025

Un mural para cambiar nuestro entorno

UE MARCO AURELIO SUBIA MARTINEZ BATALLA DE PANUPALÍ

SIERRA

Mentor

GLORIA AZUCENA VIERA SÁNCHEZ

Step 1 Siente

En el recorrido de la escuela se observó. paredes descuidadas, basura, falta de color en las paredes que no representan los valores de la comunidad. Algunas preguntas que se utilizaron en los estudiantes fueron: ¿Cómo te hace sentir este espacio? ¿Qué te gustaría ver en este lugar? y sus respuestas • “La pared del patio está sucia y da tristeza”. • “No hay mensajes positivos en la escuela.” • Cuidado de las plantas • Club de lectura • Tachos de basura en mal estado

Decidimos intervenir el mural con el propósito de concientizar a los estudiantes sobre la importancia de cuidar la infraestructura de nuestra institución, entendiendo que su preservación también refleja nuestro compromiso con el cuidado del entorno natural. Al embellecer este espacio con un mensaje visual, buscamos inspirar actitudes responsables y fortalecer el sentido de pertenencia hacia nuestra unidad educativa.

A todos los que integramos la comunidad educativa

Step 2 Imagine

Decidimos implementar la solución de pintar un mural en un espacio visible de la institución. Creemos que esta acción es efectiva porque el mural servirá como un recordatorio constante y visual sobre la importancia de cuidar la infraestructura y el entorno. Además, al ser un trabajo colectivo que involucra a la comunidad estudiantil, fomentará el sentido de pertenencia y responsabilidad, lo que contribuirá a que los estudiantes valoren y protejan mejor el espacio que comparten.

Pintar el infraestructura de la parte interna de la unidad, pero fue desechada porque no contábamos con el presupuesto necesario ni la experiencia para manejar esos recursos adecuadamente. Contar con mano de obra externa especializada, sin embargo, esta opción fue descartada debido a la falta de fondos y a que queríamos que fuera un proyecto totalmente participativo entre los estudiantes. Adecuar o renovar las baterías sanitarias, pero esta idea quedó fuera porque requiere de una inversión mayor y permisos especiales que exceden el alcance y los tiempos de nuestro proyecto.

Step 3Haz

Para lograr un mayor impacto en nuestro proyecto, incorporamos la participación activa del personal docente y de los estudiantes de nuestra institución. Los docentes aportaron su experiencia y orientación durante todo el proceso, mientras que los estudiantes participaron directamente en el diseño, ejecución y difusión del mural. Esta colaboración permitió que el proyecto fuera más significativo, promoviendo el trabajo en equipo y el compromiso comunitario.

El resultado de nuestro proyecto fue muy positivo, ya que los niños se mostraron felices y motivados al ver que el mural expresaba claramente mensajes sobre el cuidado del medio ambiente y el respeto por la naturaleza. Esto generó en ellos una mayor conciencia ambiental y un sentido de responsabilidad hacia su entorno, además de fortalecer el orgullo por su comunidad y el espacio compartido.

500

Niño 1: “Estoy muy contenta de haber participado en la creación del mural porque ahora nuestro colegio se ve más bonito y aprendí a cuidar el lugar donde estudio.” Niña 2: “Me encantó hacer este trabajo en equipo, pintar juntos fue divertido y siento que ayudamos a que todos comprendan lo importante que es proteger nuestro entorno.”

Durante la realización del proyecto enfrentamos varios desafíos importantes. El primero fue la falta de tiempo, ya que nuestras actividades escolares y otras responsabilidades limitaban los momentos disponibles para trabajar en el mural. Otro reto fue la falta de dinero, lo que dificultó la compra de materiales necesarios para la pintura. Además, al principio no contábamos con los materiales adecuados para llevar a cabo el trabajo. Para superar estas dificultades, organizamos mejor nuestro tiempo, dedicando jornadas específicas para trabajar en el mural. También gestionamos donaciones y colaboraciones dentro de la comunidad educativa de estudiantes de "Participación Estudiantil" para conseguir los materiales necesarios sin costo. De esta manera, pudimos avanzar y completar el mural con la participación de todos.

Más de 30 Días

Industria, innovación e infraestructura

Creemos que nuestro proyecto se alinea con el objetivo de "Industria, innovación e infraestructura" porque contribuye al mejoramiento de un espacio físico dentro de la institución, promoviendo la innovación a través del arte y el trabajo colaborativo. Al intervenir la infraestructura con un mural que transmite un mensaje positivo, no solo embellecemos el entorno, sino que también generamos conciencia sobre su cuidado y fomentamos un uso creativo y sostenible de los espacios comunitarios.

Step 4 Comparte

Difundimos nuestra historia principalmente dentro de la comunidad educativa, compartiéndola con los estudiantes de la unidad. Organizamos una pequeña presentación donde mostramos el proceso y el resultado del mural, explicando su mensaje y el propósito del proyecto. Además, invitamos a los compañeros a reflexionar sobre el cuidado del entorno y la importancia de participar en iniciativas que mejoran nuestra institución.

Más de 100

Pensamos mantener nuestro proyecto en el tiempo a través del compromiso de los estudiantes y docentes con el cuidado del mural. Organizaremos jornadas periódicas de mantenimiento para retocar la pintura si es necesario y realizaremos actividades de reflexión para recordar el mensaje del mural. Además, fomentaremos que nuevas promociones de estudiantes continúen creando proyectos similares que fortalezcan el sentido de pertenencia y cuidado del entorno.